¡Hola!! ¡Feliz año nuevo a tod@s!! ¿Cómo habéis pasado el final y comienzo del 2019? Espero que muy bien, rodead@s de las personas que os importan y os hacen sentir felices. ¿Qué más se puede pedir?…bueno si…bienestar físico, mental, emocional, social y económico ¿verdad?…
En este post voy a hablaros un poquito de la historia de los Reyes Magos. Y es que son ellos los que traen diferentes emociones a los niños y niñas de una parte del mundo. Un@s sienten alegría, otros admiración, otr@s sienten miedo y a la vez ilusión… Claro! esta noche entran en casa unos desconocidos a regalarnos nuestros sueños… Es la noche de las ilusiones y los deseos…

El día 6 de Enero, es la festividad en el calendario cristiano en la que se celebra la llegada de los Reyes Magos de Oriente a Belén. Allí celebraron el nacimiento del niño Jesús y le ofrecieron como presentes oro, incienso y mirra…

Curioseando sobre qué fiesta pagana se celebraba antes de que el cristianismo eclipsara el calendario… he encontrado que se celebraban la fiesta del solsticio de invierno el 25 de diciembre, y el 6 de enero el aumento de luz. Navidad significa nacimiento, nace de nuevo la luz después de la oscuridad. Estos ciclos son los que dan paso a la vida en la tierra y se repiten cada año. Es la celebración del renacer dando fin al tiempo de oscuridad, de introspección, de reposo, de letargo, de hibernación…necesario para que pueda continuar el ciclo de la vida.

Franco Cardini historiador italiano que escribió el libro “Los Reyes Magos, historia y leyenda”, nos cuenta que Los Reyes Magos siendo un símbolo de todos los paganos lo convierten al cristianismo sin pasar por la tradición judía. Son los tres Reyes Magos los representantes de todos los pueblos en la Tierra y cada uno de ellos se transforma en Rey de los tres continentes conocidos y encarnar las razas humanas, representado también las diferentes edades de la madurez.
Por eso, hoy se representa a los Reyes Magos de Oriente como un europeo que muestra la sabiduría que da la senetud, un asiático maduro que da prioridad a lo necesario en la vida y un africano joven al que le otorgan la actividad más complicada que es la de repartir justicia. Es a partir del siglo XII y XIII cuando se coloca de forma habitual a un Rey Mago negro.

Lo menos conocido de esta tradición que se ha modificado con el paso de tiempo, es que Gaspar era el encargado de repartir dulces, miel y frutos secos; Melchor se encargaba de la ropa y los zapatos, y Baltasar de castigar a los niños traviesos dejándoles carbón o leña de regalo. Mi Rey preferido siempre ha sido Baltasar, me encanta Baltasar, aunque durante muchos años y aún ahora, el saludarle en la cabalgata suponga quedarte manchado de tinte negro…(estos son los microracismos que aun hoy seguimos viviendo…).
Los Reyes Magos recibieron el título de Rey porque fue conveniente en la tradición cristiana y católica con el paso del tiempo. La realidad es que eran Magos de Oriente. Mago deriva de “Magister” en latín y significa maestr@ o sabi@ en una materia. Podemos suponer su gran conocimiento acerca del Universo, ya que fue un astro el que les guió durante su viaje.
No solo existíeron Magos, también mujeres magas. Hypatia siendo filósofa, con conocimientos matemáticos y astronómicos, instruyó a muchas otras personas sobre el Universo. Una gran maestra que fue asesinada por ser pagana y luchar contra el patriarcado alejandrista.
https://www.mujermandala.com/feminidad-conectada/las-tres-reinas-magas
Curiosear ha sido divertido, sobre todo porque he descubierto muchas cosas que me han sorprendido. Hay muchísima información sobre la historia de los Reyes Magos de Oriente.
Para mí la noche del día 5 al 6 de enero, es un día mágico. Comienza a generarse la luz y con ella las herramientas para que puedan cumplirse nuestros deseos. Llevo años escribiendo una carta a los Reyes/Reinas Mag@s de Oriente, porque son ell@s los antigu@s conocedor@s de las leyes del Universo. La Magia y el Universo no tienen género.

En mi carta escribo los deseos poniendo toda la energía que dan mi mente y mi corazón alineados. Os aseguro que esa energía, es energía de la buena, y que la mayoría de los deseos se cumplen. Eso sí, tened cuidado con lo que deseáis y en cómo lo deseáis, porque la energía no distingue y recordad que todo lo que va…vuelve…

Os deseo una Feliz noche de magia, y no olvidéis agradecer todo lo que el Universo nos ofrece continuamente.
Un abrazo alquimizado por la energía que nos mantiene y nos entretiene.
Gracias por estar ahí y apoyarme con tu mirada.




